Skip to main content

IGLESIA DE LA SAGRADA FAMILIA

OBRAS MAESTRAS, UNA RICA HISTORIA

Este templo, construido en 1801 e inspirado en el modelo jesuita, sirvió de inspiración para otras iglesias de Quebec hasta mediados del siglo XIX. Algunas de ellas son: Acadie en 1802, Chambly en 1809 y Longueuil en 1811.

En 1843, la iglesia fue destruida en gran parte debido a un incendio. Afortunadamente, se lograron salvar los altares, los vasos sagrados, las pinturas y la lámpara del santuario. Después de lo sucedido, Louis-Thomas Berlinguet diseña el campanario actual. Posteriormente, se hicieron dos restauraciones que permitieron la preservación de esta joya del patrimonio religioso que fue clasificada como monumento y lugar histórico en 1964.

Desde el año 2006, una tercera restauración de la iglesia se comenzó y deberá ser concluida en el 2017, año del aniversario 300 de la muerte de Pierre Boucher así como el aniversario 350 de la ciudad que él fundó.

DESCUBRA

El altar mayor, considerado como una de las obras maestras de la antigua escultura de Quebec, está compuesto de dos gradas y del ostensorio donde se encuentran cuatro nichos que albergan las estatuas de los cuatro evangelistas. Arriba, un baldaquín completa el conjunto. De cada lado, se encuentran unas cápsulas ornamentales que contienen las reliquias de los Santos Flavien, Félicité, Innocent y Victor.

El tabernáculo del altar mayor de estilo barroco ejecutado por Gilles Bolvin en 1745.

El crucifijo del ostensorio y los seis candelabros reflejan el talento de Louis Quévillon, su escultor.

El tabernáculo que data de 1801 es igualmente una obra de Quévillon.

La tumba de la celebración fue construida en la misma época.

DIRECCIÓN

560, boulevard Marie-Victorin, Boucherville QC  J4B 1X1
450 655-9024

INFORMES Y RESERVACIONES

Comuníquese con la Société historique et culturelle du Marigot

450.677.4573

Close Menu

Les lignes et couleurs forment une image moderne à laquelle l’eau confère un caractère dynamique et vivant. La croix s’intègre aux flots au même titre que les sanctuaires sont partie intégrante des rives du Saint-Laurent.
La croix, solide, identifie les sanctuaires et rappelle les premières croix de bois plantées en Amérique, témoins d’une histoire qui continue de s’écrire.
Les flots entourent la croix d’une façon telle qu’ils la rendent lumineuse et dominante tout en symbolisant le caractère spirituel des lieux.
Retourner à l'accueil

The lines and colours create a modern image, with water adding a dynamic and lively quality. The cross is integrated with the waves, just as the sanctuaries are integral to the shores of the St. Lawrence.
The solid cross represents the sanctuaries, bringing to mind the first wooden crosses carried to America, and bearing witness to an ongoing history.
The waves surround the cross, making it luminous and dominant, a combination that symbolizes the spiritual aspect of these places.

Back to home

Las líneas y los colores forman una imagen moderna a la que el agua le confiere un carácter dinámico y vivo. La cruz se integra al río de la misma manera que los santuarios forman parte de las orillas del Saint-Laurent.
La cruz, sólida, se identifica con los santuarios y nos recuerda las primeras cruces de madera plantadas en América, testigos de una historia que se sigue escribiendo.
El agua rodea la cruz de tal manera que la vuelve luminosa y dominante al mismo tiempo que simboliza el carácter espiritual del lugar.
Página principal